jueves, 19 de enero de 2012

Formato de Audio Mas comunes

ADVANCED AUDIO CODING(Codificación de Audio Avanzada)
Extensión: aac
- Codificación estándar para audio reconocida por ISO en el patrón MPG-2.
- Almacena más que el MP3 en menos espacio,
- Es el formato de Audio que utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce el IPED.

WAV - Extensión: wav

- Los archivos de audio guardados en el formato de sonido Microsoft tienen esta extensión.
- Con el tiempo se convirtió en un estándar de grabación para música de Cd´s.
- Funciona en cualquier aplicación Windows y en equipos domésticos comunes con reproductor de Cd´s.

AU (Audio for Unix) Extensión: au

- Se utiliza en archivos de sonido con sistema Unix de Sun™ Microsystems and NeXT™ ,
- la extensión AU viene de Audio, y también funciona como estándar acústico para el lenguaje de programación JAVA.


WMA (Windows Media Audio) Extensión: Wma

- Es la abreviación de Windows Media Audio.
- Versión de Windows para comprimir Audio, muy parecido a MP3.
- Reduce el tamaño de archivo grandes
- Se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en Internet en Tiempo Real.


MIDI - Extensión: midi


- Quiere decir instrumento musical de interfaz digital,
- Considerado el estándar para industria de la música electrónica.
- Util para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido.
- Por el tamaño resultante que ofrece su compresión, este formato es muy usado para reproductores que necesitan combinar archivos de audio y video, como los karaoke.

MPEG Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimmiento).


Extensión: mpeg, mpg, m1v, mp1, mp3, .mp2, .mpa, .mpe

- Es el formato más importante de todos.

- El mp3 (Mpeg layer 3) es un codec de audio muy extendido. Los archivos creados con este codec tienen la extensión .mp3, por lo que también se le llama formato mp3.

- El bitrate: Es una especie de escala del tipo de compresión. A menor bitrate de compresión de un archivo, más datos se eliminan y menos ocupa el archivo, pero naturalmente peor se escucha.

reproductor de windows media

Con esta herramienta, podemos, ver imágenes, reproducir vídeos y música, hasta copiar nuestros discos al PC en formato mp3 o grabar CD's de música que podremos reproducir en cualquier parte.

La ventana del Reproductor Windows Media tiene dos vistas:


- La vista de reproducción en curso será la que veamos si ejecutamos un archivo multimedia y se inicia directamente en el reproductor.
- La vista de biblioteca es la que veremos si iniciamos el reproductor desde cualquiera de los iconos o accesos directos.


Vamos a empezar viendo las distintas zonas que componen la vista biblioteca, que es la más compleja:

1. En la zona superior nos indica dónde estamos situados, y contiene los botones atras y adelante.
2. Un poco más abajo se encuentra la barra de herramientas con las opciones Organizar y Transmitir. Además, podemos cambiar las opciones de vista de los archivos o buscar desde la caja de búsqueda.
* Organizar permite ordenar los archivos o incluir propiedades en el panel de navegación.
* Transmitir este menú podremos configurarlo para permitir el control remoto del reproductor dentro de la misma red (entre equipos que utilicen Windows 7). También podremos permitir el acceso a multimedia vía Internet.
* Crear lista de reproducción permite crear listas de forma manual y de forma automática.
3. El panel de navegación nos permite explorar las carpetas admitidas en el reproductor, básicamente bibliotecas con contenido multimedia, las listas de reproducción, TV grabada y otros dispositivos. También aparecerán otras unidades como CD's de música si introducimos alguno, etc.
4. La lista de archivos muestra los archivos multimedia que podemos ejecutar desde el reproductor. Se mostrarán ordenados según el criterio que se haya seleccionado (artista, género, álbum, etc.).
5. Las pestañas Reproducir, Grabar y Sincronizar permiten elegir la acción que queremos realizar.
6. En la parte inferior se encuentra el panel de reproducción, con las opciones típicas: barra de reproducción, volumen, pausa, etc.