lunes, 19 de noviembre de 2012
ESTILOS DE DISPOSITIVAS E IMAGENES
1-ejercicio - estilos de dispositivas con imagenes
descargue el archivo.
Crear una presentacion con las mismas caracteristicas del ejemplo dado; previa explicacion dada por el docente.
descargue el archivo.
Crear una presentacion con las mismas caracteristicas del ejemplo dado; previa explicacion dada por el docente.
ENTORNO DE POWERPOINT
Descargue el archivo...
lea detenidamente el documento...será de mucha ayuda a lo largo de las clases de powerpoint, ademas que sirve de apoyo a la teoria...y como base para la respectiva evaluacion de conceptos de powerpoint.
Bienvenidos a Powerpoint.
lea detenidamente el documento...será de mucha ayuda a lo largo de las clases de powerpoint, ademas que sirve de apoyo a la teoria...y como base para la respectiva evaluacion de conceptos de powerpoint.
Bienvenidos a Powerpoint.
lunes, 29 de octubre de 2012
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Word - SmartArt
Un gráfico SmartArt es una representación visual de la información que se puede crear de forma rápida y fácil, eligiendo entre los diferentes diseños, con el objeto de comunicar mensajes o ideas eficazmente.
Descargar tutorial completo
Descargar ejercicio
.
Descargar tutorial completo
Descargar ejercicio
.
martes, 4 de septiembre de 2012
DISEÑO DE PLEGABLE O FOLLETO.
Los plegables es una forma de publicidad impresa para mostrar sus servicios, información general o productos. El diseño de plegables o material publicitario debe estar acorde a la imagen corporativa y logotipo de su empresa hasta en el diseño de su pagina web.
ACTIVIDAD A REALIZAR.
1. Configurar las margenes:
orientacion: HORIZONTAL.
nota: puedes escribir primero el texto y luego convertirlo a columnas, (plegable de 3 columnas)
2. Empezar el plegable por la cara interior...
3. aplicarle los formatos de texto e imagenes de la muestra.
aqui encontraras parte del texto del plegable - cara interior, solo debes copiar y pegarlo como se encuentra en la muestra, la cara exterior del plegable la debes digitar y luego convertir en columnas pero en otra hoja.
https://sites.google.com/site/clasesmarthaleon/word-2010/FOLLETO.docx?attredirects=0&d=1
ACTIVIDAD A REALIZAR.
1. Configurar las margenes:
- superior: 1 cm
- inferior: 1 cm
- izquierda: 1 cm
- derecha: 1 cm
orientacion: HORIZONTAL.
nota: puedes escribir primero el texto y luego convertirlo a columnas, (plegable de 3 columnas)
2. Empezar el plegable por la cara interior...
3. aplicarle los formatos de texto e imagenes de la muestra.
aqui encontraras parte del texto del plegable - cara interior, solo debes copiar y pegarlo como se encuentra en la muestra, la cara exterior del plegable la debes digitar y luego convertir en columnas pero en otra hoja.
https://sites.google.com/site/clasesmarthaleon/word-2010/FOLLETO.docx?attredirects=0&d=1
miércoles, 29 de agosto de 2012
Graficos
realizar la siguiente actividad:
recuerde: INSERTAR - GRAFICOS
SELECCIONAR LOS DATOS QUE VA A UTILIZAR EN EL GRAFICO
PROYECTO ALPINA
recuerde: INSERTAR - GRAFICOS
SELECCIONAR LOS DATOS QUE VA A UTILIZAR EN EL GRAFICO
PROYECTO ALPINA
martes, 28 de agosto de 2012
lunes, 27 de agosto de 2012
QUE ES OFFICE?
Es una Suite ofimática desarrollada por Microsoft, actualmente es la más usada del mundo.
Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, con posibilidad de funcionar en Linux a través de un emulador.
Operable en los sistemas operativos Windows y Apple Mac OS, con posibilidad de funcionar en Linux a través de un emulador.
Existen diferentes versiones del paquete pero, en general, contiene programas como Word (procesdor de texto), Excel (hoja de cálculos), PowerPoint (creación de presentaciones), Access (creación y mantenimiento de bases de datos), Outlook (cliente de correo electrónico), FrontPage (creación visual de páginas web), Photo Manager (editor fotográfico), Publisher (para creación de tarjetas, pancartas, etc.), etc.
El primer paquete de Office fue lanzado en conjunto con Windows 95, alcanzando gran popularidad.
Versiones de Office desde que es suite:
- Microsoft Office 95
- Microsoft Office 97
- Microsoft Office 2000
- Microsoft Office XP/2002
- Microsoft Office 2003
- Microsoft Office 2007
- Microsoft Office 2010
PROCESADOR DE TEXTO- MICROSOFT OFFICE WORD
En Word 2010 puede hacer lo siguiente:
- Desplazarse entre distintos títulos del documento haciendo clic en las distintas partes del mapa del documento.
- Contraer niveles del esquema para ocultar títulos anidados, para que pueda trabajar más fácilmente con el mapa, incluso con documentos largos más estructurados y complejos.
- Escribir texto en el cuadro de búsqueda para orientarse instantáneamente.
- Arrastrar y colocar los títulos en el documento para reorganizar la estructura. Puede eliminar, cortar o copiar los títulos y su contenido.
- Promover o degradar fácilmente un encabezado determinado, o un título y todos sus encabezados anidados, de arriba o abajo dentro de la jerarquía.
- Agregar nuevos títulos al documento para generar un esquema básico o insertar secciones nuevas sin tener que desplazarse por el documento.
- Estar enterado del contenido que otros están editando, mediante una exploración de los títulos que contienen un indicador de co-autoría.
- Ver miniaturas de todas las páginas del documento y hacer clic en ellas para moverse por el documento.
SEMANA UNO - ACTIVIDAD EN CLASE
Esta actividad pretende enseñarle al alumno a utilizar los botones del grupo Fuente -pestaña Inicio en Word.
Taller No. 1
martes, 21 de agosto de 2012
ELEMENTOS DEL GRUPO ILUSTRACIÓN EN WORD
Word consta de varios elementos en el grupo ilustraciones.
- Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.
- WordArt. Rótulos disponibles de una galería que se pueden personalizar con diversas opciones.
- SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.
- Gráficos. Representación de datos en forma gráfica.
- imágenes de mapa de bits. imágenes procedentes de dispositivos externos, suelen ser JPEG o Gif.
- Imágenes prediseñadas: son las que incorpora word en su librería organizada por galerías.
lunes, 13 de agosto de 2012
Formato de Celdas y Formato Condicional
Tercer Parte de Formato de celdas.
descargue el tutorial y desarrolle los ejercicios
TUTORIAL Y EJERCICIOS
descargue el tutorial y desarrolle los ejercicios
TUTORIAL Y EJERCICIOS
lunes, 6 de agosto de 2012
Actividad de Función Si.-Obtener comision y Estimulos
Descargue El Archivo, guardelo y realicelo en un libro nuevo, debes colocarle el nombre de Funcionsi-comision.
funcion si- comision
funcion si- comision
lunes, 16 de julio de 2012
SISTEMA OPERATIVO
1.Que es un sistema Operativo? Para que sirve?
Es un programa que se encarga de facilitar el uso del ordenador, ya que controla los recursos del ordenador, tanto los recursos físicos (hardware) que lo componen (la pantalla, el teclado, el disco duro, la impresora, ...) como los recursos lógicos (software) los programas.
2. Que hacer cuando se cuelga?
Ejecutar CTRL + ALT + SUPR para entrar al Administrador de tareas donde se finaliza un proceso, de no funcionar se reinicia el ordenador.
3. Escritorio de Windows? Contiene:
Es la primera pantalla que nos aparece cuando encendemos el ordenador y se ha cargado el sistema operativo. Como atajo utilizamos las teclas windows +D . Contiene:
* botón de inicio (menú de inicio) tecla windows.
* panel de tareas: Documentos, Imágenes y Música, descargas…panel de control, ejecutar.
* barra de tareas: parte inferior y se compone del boton inicio
* zona de programas: reproductor de windows media, internet explorer, etc.
* área de notificación: fecha- hora, antivirus, idioma, msn,etc.
introduccion a excel
Bienvenidos
descargue el tutorial, lea y realicelo.
conceptos- Introduccion a excel
gracias.
Martha L.
Doc.
descargue el tutorial, lea y realicelo.
conceptos- Introduccion a excel
gracias.
Martha L.
Doc.
miércoles, 9 de mayo de 2012
AUXILIO DE TRANSPORTE
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxjbGFzZXNtYXJ0aGFsZW9ufGd4OjViYjljOWNkOTc3NmJmNzY
lunes, 9 de abril de 2012
Notas de Secretariado
El Portafolio de Evidencia más completo es el de la señorita Grenzi Viviana Gonzalez Garrido.
Estas notas son tomadas con base a la asistencia, portafolio y practicas en clase.
Estas notas son tomadas con base a la asistencia, portafolio y practicas en clase.
No. | NOMBRE DEL ALUMNO | NOTA FINAL | |||
1 | CARLOS ANDRES RODRIGUEZ PINEDA | 4,5 | |||
2 | CLAUDIA MILENA MARTINEZ JIMENEZ | 4,3 | |||
3 | DILIA LIZETH ASCANIO RODRIGUEZ | 4,8 | |||
4 | GRENSI VIVIANA GONZALEZ CARRILLO | 4,8 | |||
5 | JULIA MARCELA GALAN SALAZAR | 4,7 | |||
6 | KATHERINE GOMEZ SANGUINO | 4,5 | |||
7 | MARIA ISABEL GOMEZ BRIÑEZ EREU | 4,3 | |||
8 | MARICELA HERNANDEZ ALVARADO | 4,4 | |||
9 | NOHORY LICED MONTAÑEZ CASTILLO | 4,5 | |||
10 | YOLANDA JACINTA DUARTE VEGA | 4,2 |
jueves, 1 de marzo de 2012
ORGANIGRAMAS Y DIAGRAMAS
Los gráficos SmartArt
Un organigrama, para Word, es un tipo de diagrama con unas características
específicas en cuanto a la estructura
y elementos que lo forman.
domingo, 26 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
martes, 21 de febrero de 2012
Taller practico 1
En su carpeta guardar el siguiente documento y realizarlo tal y como se encuetra en la guia
descargue el archivo
gracias.
descargue el archivo
gracias.
lunes, 20 de febrero de 2012
domingo, 12 de febrero de 2012
Taller de Refuerzo
INFORMACION DE REFUERZO.
reforzando conocimientos....
Responde:
reforzando conocimientos....
Responde:
1.
La
información contenida en CDs, memorias y discos duros, ¿es software o hardware?
2.
Clasifica los siguientes periféricos y soportes según su tipo: impresora,
escáner, módem, monitor, disco duro, pen drive, tarjeta de
sonido.
3.
Indica las partes y funciones de un sistema informático.
Medidas de la información
Ya sabemos que el bit es la mínima unidad de información. Este queda representado por un 0 o un 1.
En este sentido, se puede establecer una equivalencia de medidas en múltiplos de bits utilizados para designar cada medida.
El byte se suele emplear para reasentar un carácter alfanumérico.
Actualmente, la capacidad de la memoria RAM se mide en Mb o Gb, y la capacidad de los discos duros en Gb o Tb.
conociendo:
1 CD-R tiene capacidad de almacenamiento de: 700 MB
1 DVD tiene capacidad de 4.7 GB
RESUELVE EN CLASE:
1. Pasar 100 MB A KB
2. Convertir 3.000.000 KB A MB, GB, TB.
3. Tengo una memoria de 8 GB, en la cual deseo copiar una carpeta de imagenes, donde cada imagen pesa 3,50 MB, ¿Cuantas Imagenes puedo copiar a la memoria?
Taller de Investigacion - La memoria. Funciones, tipos y características
El ordenador almacena dentro de su memoria interna todos los programas y datos con los que se va a trabajar y que van a ser procesados.
Los dos tipos de memoria esenciales con los que puede trabajar el ordenador son:
1. Las memorias de Almacenamiento Externo
2. Memoria Interna
1. Memorias de almacenamiento externo:
Se les da esta denominación a los soportes de almacenamiento, ya que son capaces de almacenar información.
Son memorias externas: discos duros, disquetes, cintas DAT, pen drives, etc., y aunque stén físicamente dentro de la carcasa del ordenador, como es el caso de los discos duros.
2. Memoria interna.
Dentro del ordenador existen varios tipos de memorias que no son consideradas externas. Son las siguientes:
RAM (Random Access Memory). En ella es posible almacenar y modificar información y es lo que se conoce como memoria principal, memoria central o memoria de acceso directo.
ROM (Read Only Memory). Es una memoria de solo lectura, cuya información no puede ser modificada y que sirve básicamente para poder inicializar el sistema informático.
La memoria interna, principal o central (MC) es la que está situada físicamente dentro de la carcasa del ordenador.
INVESTIGAR
1. ¿Que es la BIOS?
2.¿que es La CMOS?
3.¿que es una memoria cache?
jueves, 9 de febrero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Formato de Audio Mas comunes
ADVANCED AUDIO CODING(Codificación de Audio Avanzada)
Extensión: aac
- Codificación estándar para audio reconocida por ISO en el patrón MPG-2.
- Almacena más que el MP3 en menos espacio,
- Es el formato de Audio que utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce el IPED.
WAV - Extensión: wav
- Los archivos de audio guardados en el formato de sonido Microsoft tienen esta extensión.
- Con el tiempo se convirtió en un estándar de grabación para música de Cd´s.
- Funciona en cualquier aplicación Windows y en equipos domésticos comunes con reproductor de Cd´s.
AU (Audio for Unix) Extensión: au
- Se utiliza en archivos de sonido con sistema Unix de Sun™ Microsystems and NeXT™ ,
- la extensión AU viene de Audio, y también funciona como estándar acústico para el lenguaje de programación JAVA.
WMA (Windows Media Audio) Extensión: Wma
- Es la abreviación de Windows Media Audio.
- Versión de Windows para comprimir Audio, muy parecido a MP3.
- Reduce el tamaño de archivo grandes
- Se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en Internet en Tiempo Real.
MIDI - Extensión: midi
- Quiere decir instrumento musical de interfaz digital,
- Considerado el estándar para industria de la música electrónica.
- Util para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido.
- Por el tamaño resultante que ofrece su compresión, este formato es muy usado para reproductores que necesitan combinar archivos de audio y video, como los karaoke.
MPEG Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimmiento).
Extensión: mpeg, mpg, m1v, mp1, mp3, .mp2, .mpa, .mpe
- Es el formato más importante de todos.
- El mp3 (Mpeg layer 3) es un codec de audio muy extendido. Los archivos creados con este codec tienen la extensión .mp3, por lo que también se le llama formato mp3.
- El bitrate: Es una especie de escala del tipo de compresión. A menor bitrate de compresión de un archivo, más datos se eliminan y menos ocupa el archivo, pero naturalmente peor se escucha.
Extensión: aac
- Codificación estándar para audio reconocida por ISO en el patrón MPG-2.
- Almacena más que el MP3 en menos espacio,
- Es el formato de Audio que utiliza Apple para los archivos de audio que reproduce el IPED.
WAV - Extensión: wav
- Los archivos de audio guardados en el formato de sonido Microsoft tienen esta extensión.
- Con el tiempo se convirtió en un estándar de grabación para música de Cd´s.
- Funciona en cualquier aplicación Windows y en equipos domésticos comunes con reproductor de Cd´s.
AU (Audio for Unix) Extensión: au
- Se utiliza en archivos de sonido con sistema Unix de Sun™ Microsystems and NeXT™ ,
- la extensión AU viene de Audio, y también funciona como estándar acústico para el lenguaje de programación JAVA.
WMA (Windows Media Audio) Extensión: Wma
- Es la abreviación de Windows Media Audio.
- Versión de Windows para comprimir Audio, muy parecido a MP3.
- Reduce el tamaño de archivo grandes
- Se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en Internet en Tiempo Real.
MIDI - Extensión: midi
- Quiere decir instrumento musical de interfaz digital,
- Considerado el estándar para industria de la música electrónica.
- Util para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido.
- Por el tamaño resultante que ofrece su compresión, este formato es muy usado para reproductores que necesitan combinar archivos de audio y video, como los karaoke.
MPEG Moving Pictures Experts Group (Grupo de Expertos en Imágenes en Movimmiento).
Extensión: mpeg, mpg, m1v, mp1, mp3, .mp2, .mpa, .mpe
- Es el formato más importante de todos.
- El mp3 (Mpeg layer 3) es un codec de audio muy extendido. Los archivos creados con este codec tienen la extensión .mp3, por lo que también se le llama formato mp3.
- El bitrate: Es una especie de escala del tipo de compresión. A menor bitrate de compresión de un archivo, más datos se eliminan y menos ocupa el archivo, pero naturalmente peor se escucha.
reproductor de windows media
Con esta herramienta, podemos, ver imágenes, reproducir vídeos y música, hasta copiar nuestros discos al PC en formato mp3 o grabar CD's de música que podremos reproducir en cualquier parte.
La ventana del Reproductor Windows Media tiene dos vistas:
- La vista de reproducción en curso será la que veamos si ejecutamos un archivo multimedia y se inicia directamente en el reproductor.
- La vista de biblioteca es la que veremos si iniciamos el reproductor desde cualquiera de los iconos o accesos directos.
Vamos a empezar viendo las distintas zonas que componen la vista biblioteca, que es la más compleja:
La ventana del Reproductor Windows Media tiene dos vistas:
- La vista de reproducción en curso será la que veamos si ejecutamos un archivo multimedia y se inicia directamente en el reproductor.
- La vista de biblioteca es la que veremos si iniciamos el reproductor desde cualquiera de los iconos o accesos directos.
Vamos a empezar viendo las distintas zonas que componen la vista biblioteca, que es la más compleja:

1. En la zona superior nos indica dónde estamos situados, y contiene los botones atras y adelante.
2. Un poco más abajo se encuentra la barra de herramientas con las opciones Organizar y Transmitir. Además, podemos cambiar las opciones de vista de los archivos o buscar desde la caja de búsqueda.
* Organizar permite ordenar los archivos o incluir propiedades en el panel de navegación.
* Transmitir este menú podremos configurarlo para permitir el control remoto del reproductor dentro de la misma red (entre equipos que utilicen Windows 7). También podremos permitir el acceso a multimedia vía Internet.
* Crear lista de reproducción permite crear listas de forma manual y de forma automática.
3. El panel de navegación nos permite explorar las carpetas admitidas en el reproductor, básicamente bibliotecas con contenido multimedia, las listas de reproducción, TV grabada y otros dispositivos. También aparecerán otras unidades como CD's de música si introducimos alguno, etc.
4. La lista de archivos muestra los archivos multimedia que podemos ejecutar desde el reproductor. Se mostrarán ordenados según el criterio que se haya seleccionado (artista, género, álbum, etc.).
5. Las pestañas Reproducir, Grabar y Sincronizar permiten elegir la acción que queremos realizar.
6. En la parte inferior se encuentra el panel de reproducción, con las opciones típicas: barra de reproducción, volumen, pausa, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)